top of page

Concurso Nacional de Ensayo "Germán Cavelier" 2024

Actualizado: hace 3 horas



REGLAMENTO 2024


La Asociación Cavelier del Derecho es una asociación sin ánimo de lucro que tiene por objeto propiciar entre los estudiantes de Derecho el desarrollo de conocimientos, capacidades profesionales y destrezas orales y escritas esenciales para la solución y análisis de problemas jurídicos.


Anualmente la Asociación convoca a las universidades del país para que motiven a los estudiantes de Derecho a inscribirse y a participar en los concursos de ensayo “Germán Cavelier”.


I. Objetivo


Promover y motivar la producción de ensayos en cualquier área del Derecho.


 II. En que consiste


En la elaboración de un 1 ensayo jurídico de calidad para ser publicado en la Revista Digital de la Asociación Cavelier del Derecho.


 III. A quien va dirigido


A los estudiantes de todos los semestres del pregrado de Derecho de cualquier universidad del país, certificados por la universidad como estudiantes activos.


IV. Bases del concurso


  1. Los ensayos deben ser inéditos y anónimos.

  2. Deben mostrar dominio académico y práctico de una literatura especializada, sobre el tema.

  3. Los ensayos podrán hacer uso de cualquier método cualitativo o cuantitativo de investigación (análisis de contenido legislativo o jurisprudencial, entrevistas, trabajo de archivo, análisis estadísticos, etc.).

  4. Los escritos no podrán exceder el límite de 5.000 palabras. No se contarán dentro de este límite los pies de página, ni el índice ni la bibliografía. El estudiante debe indicar al final del texto el número de palabras.

  5. Los ensayos deben tener: un Resumen (abstract) en español y en inglés: 6 o 7 renglones y palabras clave (key words) y un índice en números romanos (I., II., III.1, 2, 3)

  6. Los ensayos deberán tener un título corto, no más de diez (10) palabras.

  7. Los ensayos deberán realizarse usando normas APA (American Psychological Association) en su séptima edición.

  8. Los autores que participen en el concurso autorizan la publicación del ensayo en la revista digital de la Asociación Cavelier del Derecho y en la página web.

  9. La inscripción se realizará en línea a través de la página web de la Asociación Cavelier del Derecho www.asociacioncavelier.com para lo cual, deberán cargar en el sitio dispuesto para ello el ensayo, el certificado de la universidad, el contrato de cesión de derechos patrimoniales y diligenciar el formulario de inscripción.

  10. Los participantes deberán adjuntar:

    1. El escrito en versión PDF y en Word, sin datos del autor.

    2. Contrato de cesión en PDF, de los derechos patrimoniales de autor, diligenciado y firmado, para publicar en la Revista, en la página web de la Asociación Cavelier del Derecho.

    3. Certificado de la universidad que acredite su calidad de estudiante activo. Nota: En caso de no ser entregados en su totalidad los documentos y archivos en la forma establecida, no se tendrá en cuenta el escrito para el concurso.

  11. La elaboración del ensayo es individual. Solo se admite un ensayo por autor.

  12. El jurado será escogido por la Asociación Cavelier del Derecho.

  13. El jurado aplica, entre otros, los siguientes criterios de calificación: Para los Ensayos: Desempeño General (documento convincente, dominio de los temas tratados, comprensible en la primera lectura), identificación y resolución de problemas jurídicos (identificación de los hechos relevantes, identificación de los problemas jurídicos de manera adecuada, soluciones sustentadas y viables jurídicamente, identificación y aplicación de manera adecuada de las instituciones jurídicas y demás fuentes relevantes a los hechos y problemas jurídicos del caso concreto, pertinencia para Colombia), investigación (Investigación amplia y suficiente, aplicación y citación de manera correcta y completa de las fuentes jurídicas), Comunicación (argumentos y conclusiones claros, pertinentes y consistentes, identificación de posibles contra-argumentos y respuesta frente a ellos; estructura coherente con la forma señalada (buena redacción en términos de vocabulario jurídico, ortografía, gramática y sintaxis).

  14. Los 5 mejores trabajos escritos deberán sustentarse ante el jurado. La sustentación será virtual.

  15. Las notas del ensayo y sustentación tendrán un mismo valor, 50% cada uno.

  16. El estudiante ganador será quien obtenga el mejor promedio de las 2 notas (Ensayo y Sustentación).

  17. Este concurso se realiza bajo las normas referentes a Propiedad Intelectual y Derechos de Autor.

  18. Las decisiones del jurado son inimpugnables y definitivas. No se divulgarán los motivos de las decisiones y no se dará retroalimentación individual sobre los trabajos presentados.


 V. Temática


Tema libre en Derecho.


 VI. Cronograma

Apertura

29 de febrero

Fecha límite para la entrega de memorias e inscripción

6 de mayo

Resultados

20 de mayo

Sustentación

27 de mayo

Resultados de sustentación y notificación de los ganadores

31 de mayo

VII. Auxilios educativos

Primer puesto

Ocho millones de pesos ($8.000.000)

Segundo puesto

Seis millones de pesos ($6.000.000)

Tercer puesto

Cuatro millones de pesos ($4.000.000)

Los auxilios educativos son aplicables a estudios de pregrado o posgrado en Derecho o carreras afines en cualquier universidad en Colombia o en el exterior, tiquetes de viaje para cursar estudios fuera de su ciudad o del país (el alumno debe acreditar que se encuentra admitido y matriculado) y cursos de actualización o de idiomas que complementen la preparación académica y las destrezas del estudiante. También se podrá utilizar para compra de libros, material educativo o equipos de cómputo.


*Sujeto a retenciones e impuestos.


VIII. Prohibiciones


Los organizadores estarán facultados para descalificar a los participantes que cometan las siguientes infracciones:

 

  • Incurrir en plagio en la redacción de sus escritos.

  • Utilizar sistemas de Inteligencia Artificial Generativa para la creación del ensayo.

  • Consignar información falsa en el momento de realizar su inscripción.

Nota: Si los trabajos presentados no cumplen con la calidad exigida, el concurso podrá declararse desierto.


IX. Interpretación

 

La interpretación de las reglas o cualquier procedimiento relacionado con el concurso será realizada únicamente bajo los criterios de los organizadores. Asimismo, estos tendrán la facultad de realizar modificaciones al presente Reglamento (incluido el cronograma), de ser necesario. Las modificaciones al presente Reglamento serán publicadas en la página web de la Asociación Cavelier del Derecho.


X. Uso de Datos Personales

 

Los procedimientos para realizar reclamaciones, quejas y reclamos, frente al manejo de los datos personales, al igual que la revocatoria de la autorización de su uso, se encuentran en la política de tratamiento de datos de la Asociación Cavelier, la cual declaro haber leído, comprendido y aceptado, y la cual puede encontrarse en la siguiente dirección web www.asociacioncavelier.com.


En caso de recolectar datos sensibles se informa al titular que:


  • No está obligado a autorizar su tratamiento.

  • Tiene derecho a saber que los datos sensibles son aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos y la finalidad del Tratamiento.

  • La Asociación Cavelier del Derecho no condiciona ninguna actividad a que el titular suministre Datos Sensibles.


Se informa a los titulares de los datos personales que tienen el derecho de conocer, actualizar y rectificar los datos personales proporcionados, así como de consultar el tratamiento de los mismos. (Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013).


 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


Por favor tenga en cuenta antes de diligenciar el formulario:


  1. El formulario solo podrá ser diligenciado UNA SOLA VEZ.

  2. Dentro del formulario encontrará el apartado donde podrá realizar el cargue de los documentos del concurso (debe tenerlos listos al momento de empezar a diligenciar el formulario).

  3. El formulario es el ÚNICO método válido de inscripción para participar en el concurso.


En caso de tener algún inconveniente o inquietud con el proceso de diligenciamiento del formulario puede escribir al correo: santiagoguevara@cavelier.com con el asunto "CONSULTA FORMULARIO", especificando el concurso del que hace parte. Si su duda es sobre el concurso o su contenido comuníquese al correo asociacioncavelier@cavelier.com .



Contrato de Cesión de Derechos 2024
.docx
Descargar DOCX • 16KB



 

ESTUDIANTES CLASIFICADOS PARA

LA RONDA DE SUSTENTACIÓN ORAL

María Camila Perdomo Forero

El futuro de la libertad testamentaria

4,75

Mauricio Eduardo García Caicedo

Régimen de responsabilidad aplicable a vehículos autoconducidos

4,62

Juan José Flórez Chica

La cláusula compromisora en contratos celebrados con consumidores

4,53

Pablo Galindo Lema

El derecho a los antecedentes médicos de los niños adoptados

4,48

Carlos Fernando Gómez Riaño

El viacrucis del crucifijo de la corte constitucional

4,44

Nos comunicaremos por correo electrónico para informarles del día y hora de la sustentación oral que se realizará de manera virtual.


 

NOTAS FINALES

ESRUDIANTE

ENSAYO

NOTA FINAL

Pablo Galindo Lema

El derecho a los antecedentes médicos de los niños adoptados

4,74

Mauricio Eduardo García Caicedo

Régimen de responsabilidad aplicable a vehículos autoconducidos

4,56

Carlos Fernando Gómez Riaño

El viacrucis del crucifijo de la corte constitucional

4,42

Juan José Flórez Chica

La cláusula compromisora en contratos celebrados con consumidores

4,41

María Camila Perdomo Forero

El futuro de la libertad testamentaria

4,37



bottom of page